‘Es un campamento de entrenamiento donde se busca que los jóvenes promuevan acciones de paz’, apunta Galán Mosquera, senador de la Cámara Junior Internacional de Panamá (JCI Panamá). Se trata de la Escuela de la Paz, taller que nace a partir de la iniciativa ‘La paz es posible’, una coalición mundial para provocar diálogo y acciones de paz alrededor del mundo, impulsada por JCI en conjunto con aliados mundiales.
‘Este será el primer encuentro de este tipo en América y Panamá busca convertirse en la sede americana de este encuentro anual. En Asia, Europa y África se desarrolla el programa ‘La paz es posible’ con la modalidad de charlas, en Panamá se realizará con un formato de talleres’, detalla Mosquera.
A través de tres pilares, la iniciativa busca promover la paz en diversos puntos del país.
‘Cómo promover la paz a través de la tecnología, del empoderamiento de la mujer y con los valores son los ejes temáticos del programa’, indica Mosquera.